PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS EN HOTELERÍA
Modalidad: En Línea
Dirigido a:
Ejecutivos hoteleros no financieros que buscan fortalecer su área de expertiz con herramientas financieras, propietarios de hoteles y estudiantes de hotelería.
Metodología:
Casos de estudio y modelos financieros 100% aplicables a la hospitalidad, reforzados con tareas y un examen final para acreditar el programa.
PONENTE: LIC. LUIS MANUEL RIVERA GARCÍA
• Con 32 años de experiencia en el sector de la Hospitalidad.
• Ocupando cargos de Director Financiero, Contralor Corporativo en Cadenas Hoteleras.
• CEO en PowerPeople fundada hace 20 años.
• Especialista en Finanzas por el Tecnológico de Monterrey.
• Master en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac de Cancún.
• Colaborador en revistas de Hotelería y Gastronomía.
• Coach empresarial para Hoteles y Restaurantes.
• Conferencista en foros nacionales e internacionales.
AUTOR DE LOS LIBROS:
“LA MAGIA DE LAS FINANZAS EN LA HOTELERÍA”,
“ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN ALIMENTOS Y BEBIDAS”
Y “LAS 5 CLAVES DEL ÉXITO EN UN HOTEL”
PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS EN HOTELERÍA
CONTENIDO
Módulo I
INTRODUCCIÓN A LOS ESTADOS FINANCIEROS HOTELEROS
A) Bases financieras en la hospitalidad.
B) Estado de resultado integral USALI
C) Estado de situación financiera.
D) Cash flow.
Módulo II
ESTRUCTURA FINANCIERA EN DIVISIÓN CUARTOS, A&B Y
OTROS DEPARTAMENTOS DE APOYO A LA OPERACIÓN
A) Estructura financiera en División Cuartos. USALI
a) Herramientas financieras en la gestión de División Cuartos.
b) Estado de resultado integral.
c) Análisis de tarifas.
d) Equipo de operación.
e) Costo de la habitación.
f) Rentabilidad por cuarto.
B) Estructura financiera en Alimentos y Bebidas. USALI
a) Herramientas financieras en Alimentos y Bebidas.
b) Estructura del costo y gasto.
c) Recetas y pruebas de rendimiento.
d) Cuadrante de popularidad/costo.
e) Estado de resultado integral en A&B.
C) Estructura financiera del SPA. USALI
a) Estado de Resultado integral e indicadores.
Módulo III
HERRAMIENTAS FINANCIERAS
A) Punto de equilibrio.
B) Flow Through.
C) Análisis herramientas financieras en Capital humano.
- Rentabilidad por colaborador.
- Rotación y costo de rotación.
- Índices de gestión.
D) Índices generales Modelo SIGHO (sistema de índices de gestión).
Módulo IV
MODELO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
A) Estructura del modelo de administración de Negocio.
B) MODELO DE BLINDAJE en hoteles.
C) Estructura de la planeación estratégica.
D) Herramientas y técnicas para elaborar presupuestos. (modelos aplicables).
E) Proyectos CAPEX – ROI.
DURACIÓN: 24 horas de sesiones en vivo – On Line
(8 sesiones de 3 horas).
(Se impartirán 2 sesiones cada semana – Total: 4 semanas).
FECHAS DE IMPARTICIÓN - 2025:
Miércoles y Jueves
4 y 5 de Junio
11 y 12 de Junio
18 y 19 de Junio
25 y 26 de Junio
Horario: 5:00 p.m. a 8:00 p.m. (hora de la Ciudad de México).
PRECIO DE LISTA: $20,000 pesos por persona IVA incluido.
Obtén 50% de descuento por PROMOCIÓN ESPECIAL Edición 2025:
Total: $10,000.00 pesos por persona IVA incluido.
Cupo limitado (20 personas).
NOTA: Se requiere Laptop o PC de escritorio con programa de Excel y conexión a internet.
*Al final se aplicará un examen para validar el Programa con un mínimo de aprobación del 80% sobre 100%
INCLUYE:
• Material de apoyo: Archivos en PDF con el contenido del programa, más de 30 ejercicios en Excel, bibliografía, lecturas y videos recomendados.
• Constancia expedida por PowerPeople con registro ante la STPS en formato digital.
INFORMES E INSCRIPCIONES: adriana.mateos@powerpeople.mx