OBJETIVO: Proporcionar las herramientas estratégicas para la Administración y Finanzas buscando maximizar la rentabilidad del HOTEL a través de una metodología basada en casos de estudio y simuladores de negocio 100% hoteleros.
DIRIGIDO A: Contadores de Hoteles.
PONENTE: LIC. LUIS MANUEL RIVERA GARCÍA
• Con 32 años de experiencia en el sector de la Hospitalidad.
• Ocupando cargos de Director Financiero, Contralor Corporativo en Cadenas Hoteleras.
• CEO en PowerPeople fundada hace 20 años.
• Especialista en Finanzas por el Tecnológico de Monterrey.
• Master en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac de Cancún.
• Colaborador en revistas de Hotelería y Gastronomía.
• Coach empresarial para Hoteles y Restaurantes.
• Conferencista en foros nacionales e internacionales.
AUTOR DE LOS LIBROS:
“LA MAGIA DE LAS FINANZAS EN LA HOTELERÍA”, “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN ALIMENTOS Y BEBIDAS”
Y “LAS 5 CLAVES DEL ÉXITO EN UN HOTEL”
Seminario FINANZAS EN HOTELERÍA PARA CONTADORES Modalidad: On Line
1.‐ EL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL DEL HOTEL.
•Estructura y puntos relevantes del Estado de Resultados integral USALI (Áreas de responsabilidad).
•Principales indicadores clave en el hotel.
•Análisis de los ingresos, estructura de tarifas (All Inclusive – plan europeo), depósitos por reservaciones.
•Estructura del departamento de habitaciones.
a) Conformación del Estado financiero.
b) Indicadores y ratios, en nómina y gastos.
c) Control de amenidades.
d) Control equipo operación. NIF C-6.
•Estructura del departamento de Alimentos y Bebidas.
a) Conformación del Estado financiero.
b) Indicadores y ratios, en costo, nómina y gastos.
c) Costeo de recetas/pruebas de rendimiento.
d) Costo potencial/costo real.
e) Análisis y control de inventarios. NIF C-6.
2.‐ BALANCE GENERAL – ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
•La estructura del Balance General de un Hotel.
•Cuentas clave. Huéspedes, inventarios, cuentas por cobrar, depósitos por reservaciones, cuentas por pagar.
* (rotación de capital de trabajo).
3.‐ HERRAMIENTAS FINANCIERAS
•Cálculo del punto de equilibrio.
•Cálculo del costo de la habitación y Rentabilidad por segmento de negocio.
4.‐ ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y PLANES DE ACCIÓN
• Control interno / Medidas de prevención.
• CAPEX (Capital expenditure).